sábado, 26 de mayo de 2007

No va a morir frente al Dakota...


La letra de los Redonditos de Ricota "Héroe del whisky" incluye en su sexta estrofa una obvia referencia al momento de la muerte del beatle John Lennon:
No va a morir frente al Dakota, no alcanzará. Dice que el amor se muerey no dice más.
El hecho ocurrió cuando Lennon, integrante del disuelto grupo musical británico Los Beatles, fue asesinado a balazos frente a su residencia en la parte oeste de Manhattan.
El asesinato ocurrió en la ciudad de Nueva York, el 8 de diciembre de 1980 a las 11 de la noche frente al Dakota, un lujoso edificio de apartamentos que se levanta en la esquina de la Calle 72 Oeste y Central Park West, donde Lennon tenía una oficina y su residencia privada.
Lennon fue asesinado de tres balazos por Mark David Chapman, un fanático del grupo que lo estaba aguardando frente a su residencia. Lennon fue llevado al Hospital Roosevelt donde murió a los pocos minutos de llegar. A su lado se encontraba su esposa Yoko Ono.

Si bien son muchas las teorías acerca de las razones de semejante crimen, Chapman manifestó que no hubo motivo particular contra Lennon. Según su propio relato de los hechos, cuando llegó a Nueva York, compró una novela de J.D.Salinger titulada "The Catcher In The Rye", que trata sobre la falta de motivaciones en los jóvenes y su descontento con todo lo que los rodea o sucede, la falta de estímulos, las pocas perspectivas sociales, la ansiedad sexual en los adolescentes, la creencia de que todo está perdido y la pérdida de la inocencia





"Yo sólo quería encontrar un modo de ser alguien que no soy. De ser amado", dijo Chapman.

domingo, 20 de mayo de 2007

Indio Solari



El Indio Solari es un personaje que se fue construyendo a través del tiempo con el ascenso irresistible de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Más allá de ser el cantante y el "jugador dominante" del proyecto grupal, los seguidores de Patricio Rey depositaron en su figura toda clase de proyecciones personales. Al no jugar el juego de la prensa y la exposición pública, prefiriendo el mayor anonimato posible, el Indio Solari se fue convirtiendo en lo que la gente necesitara que fuese.


En el 2001, con el estallido económico y social de la Argentina, la sociedad entre el Indio Solari y Skay, sustento de Los Redonditos de Ricota, dejó de existir por diferencias entre ambos. Pero fue recién en 2004 donde el Indio volvió a asomar su pelada, tirando pistas de que estaba trabajando en un proyecto solista.

John Wayne Gacy


El protagonista del tema "pogo" de los Redonditos de Ricota...


La historia real de John Wayne Gacy dice que una arteria cerebral colapsada, producto de un golpe en la cabeza con una hamaca en el jardín de su casa cuando tenía once años, era la responsable de haber transformado su cerebro en una mente psicopática, según algunos expertos. También padecía una extraña dolencia cardíaca cuyo origen nunca pudo ser determinado.

Nació el 17 de marzo de 1942 en Chicago. Hijo de John Stanley y Marion Gacy. Su padre era un alcohólico que lo maltrató de pequeño y lo llamaba “nena”. Durante la adolescencia sufrió varias peleas con su padre, pero la relación con su madre y sus hermanas se mantuvo siempre muy fuerte. Su padre, era un alcohólico abusivo que agredía físicamente a su madre e insultaba a sus hijos. Sin embargo, John amaba profundamente a su padre y desesperadamente trataba de ganar su atención y devoción. Desafortunadamente no lo logró nunca hasta el día en que su padre murió, algo que lamentó por el resto de su vida.

Toda la vida de Gacy resultó una constante sucesión de idas y venidas. Fue torpe en los estudios, se matriculó en cinco universidades y tuvo que abandonarlas todas; sin embargo, terminó su último intento de estudiar Ciencias Empresariales y se licenció con brillantez. Hasta llegó a ser un hábil hombre de negocios. Se enroló en asociaciones caritativas, cristianas y civiles que apoyaban a la comunidad, entretenía a los niños que estaban en el hospital y en los orfelinatos encarnando a "Pogo, el payaso". Incluso llegó a actuar en un acto frente a la primera dama de los Estados Unidos de aquel entonces, Rosalyn Carter. Era considerado un buen ciudadano, honesto y agradable, de aspecto bajito y obeso, intimo amigo del alcalde y nombrado en una ocasión, por una revista, “Hombre del Año”.

Masacre En El Puticub



Video De "Masacre En El Puticub" - Un Baión Para El Ojo Idiota... uno de los pocos videos que los Redondos sacaron...

Reunion Quilmes Rock '07



Reunion de los ex-Sumo en el Quilmes Rock 2007. Participaron Ricardo Mollo, Germán Daffunchio, Diego Arnedo, Alejandro Sokol, Alberto "Superman" Troglio Reunion de los ex-Sumo en el Quilmes Rock 2007. Participaron Ricardo Mollo, Germán Daffunchio, Diego Arnedo, Alejandro Sokol, Alberto "Superman" Troglio, Roberto Petinato y Marcelo "Gillespi" Rodríguez. (more) (less)

Conferencia Redonda



Conferencia después de q no los dejen tocar en Olavarria por problemas de seguridad...

Terremoto Solari



Cuerpos electrizados componiendo un pogo descomunal con las estrofas de Ji, ji, ji, el Estadio Unico de La Plata convertido en una caldera de locura y esa energía que es como una violencia contenida que, el sábado, se sometió en una rara armonía tribal a ese enigmático gurú de la cultura rock que es Carlos el Indio Solari.

Vecinos del centro llamaron a Defensa Civil, porque notaron movimientos extraños en los edificios más altos. Voceros de ese organismo dijeron que muy probablemente se debió a “la forma en la que saltaron los fanáticos”.


SIN PALABRAS... HASTA DONDE VAS A LLEGAR PATRICIO REY? HASTA DONDE NOSOTROS TE DEJEMOS...

Patricio "REY"



Fidelidad ricotera el 28/12/1991 en Obras Sanitarias. Se puede ver la locura que se desataba en un recital de los Redonditos de Ricota... imposible encontrar hoy en día una banda que produzca semejante entrega por parte de su publico

domingo, 6 de mayo de 2007

LA BANDA DE LAS BANDAS...


EL ¿POSIBLE? REGRESO DE LOS REDONDOS



En el programa "Cual Es?" de la Rock and Pop, Mario Pergolini puso un tema de consola de River y le preguntó a De La puente cuando fue la última vez que había visto a los Redondos.
De La Puente: "En River, el dia del cuchillazo".Mario: "¿Si te dicen que vuelven, irias de nuevo?" De la Puente: "No, no iría". Mario: Bueno, entonces preparate porque sólo me falta saber en que estadio. De la Puente: ¿Vos decís ? Mario: Si, estoy tirando una SUPER BOMBA.


(Nada más que eso... no hay mayores precisiones ni fechas ni nada)

lunes, 16 de abril de 2007

Día 3


Con entrada en mano y bajo una lluvia que no daba tregua, emprendí viaje hacia el estadio Monumental de Núñez donde la banda liderada por Andrés Ciro Martínez era la encargada de cerrar la tercer y ante última noche del Quilmes Rock.

A partir de las 23 horas y ante 55 mil personas Los Piojos comenzaron su show en el cual recorrieron temas de su extensa discográfica. El primero de la noche, como en varios de sus últimos recitales, fue el ya mítico "Te diría". Seguidos entre otros por Pistolas", "Desde lejos no se ve", "Todo pasa" "Vine hasta aquí", "Luz de Marfil", "Fantasma", "Maradó" (dándole fuerzas al “10”) entre otros. También se dieron el gusto de presentar ante la multitud uno de sus temas nuevos “Dificil” que va a ser parte de su ya prometidísimo y esperado nuevo CD.

A medida que transcurría el recital y se volvía a repetir casi de manera rutinaria en el escenario lo de los últimos recitales se pudo notar que Los Piojos necesitan ya un cambio de aire, el cual posiblemente lo encuentren con la salida del prometido CD.

Rato antes fue el turno de Kapanga ante unas 20 mil personas había arrancado el festival, que por más de una hora desplegó su festivo repertorio. Al ritmo de "Mono relojero", el grupo cerró su presentación.

Finalmente dándole pie a la banda de Andrés se presento Intoxicados. Cristian "Piti" Álvarez, líder del grupo, se despachó con los éxitos de la banda "Nunca quise" y "Las cosas que no se tocan", y también repaso temas de Viejas Locas: "Perra", "Lo artesanal" y "Descansar en paz". "Gracias por el reconocimiento. La venimos peleando desde hace mucho tiempo", se dijo desde arriba.

Estas fueron las tres principales bandas encargadas de darle color a la tercera noche de uno de los festivales más importantes del rock de nuestro país.

martes, 27 de marzo de 2007

Movete asi!!! movete asi!!!


Después de una dura semana de estudio y trabajo el único consuelo era que llegue el fin de semana donde me esperaban 3 recitales. Todo arrancaba el viernes con EL BORDO (una de las bandas de mayor crecimiento en este ultimo tiempo, que de la mano de su ultimo disco EN LA VEREDA DE ENFRENTE lograron llegar a OBRAS) en el teatro de flores. La banda le dio una movida temática a cada una de sus tres fechas del pasado fin de semana, motivo por el cual cada show llevaba un nombre. A este primero le dieron el nombre "Melodías salvajes". Esta venia acompañada de la idea de repasar en cada fecha un cd de la banda.

El viernes fue el turno de su último cd ya nombrado. Con entradas agotadas la expectativa de verlos nuevamente en vivo era mayor. El show arranco pasadas las 21 con un teatro repleto y un público eufórico por ver a la banda. Con un show largo, pero que en ningún momento perdió ritmo, la banda recorrió todos los temas del cd además de sus clásicos y los preferidos por sus seguidores. Después de más de dos horas de recital la banda se tomo un respiro y prometió volver en 10 minutos. Buena excusa para tomar una cerveza teniendo en cuenta que volvieron a vender alcohol dentro del lugar durante los recitales. Transcurrido este parate la banda volvió para darle final a su primer show de la seguidilla de tres y como en casi todas sus presentaciones lo hizo de la mano de LOS PERDIDOS quizá su tema mas emblemático. Terminada la noche El Bordo demostró seguir siendo una de las promesas mas grandes del rock nacional.El sábado era el turno del chascomus rock.

Con mucho sueño y con solo 2 horas de sueño emprendí viaje a avellaneda donde salía el micro. Las principales bandas que se presentaban eran: LAS PASTILLAS DEL ABUELO, CIELO RAZZO, SORDOS, ETIQUETA, SUPERLOGICO entre otras.Con una grilla muy larga de bandas al rededor de 2000 personas y un día a puro sol el festival arranco temprano 16 hs. En orden jerárquico de acuerdo a su convocatoria las bandas se fueron presentando arrancando por las denominadas "chicas" entre las cuales podemos mencionar DOS COMODINES Y SORDOS. Vale aclarar que esta dominación a la segunda de las bandas nombradas le queda como dice la palabra CHICA diría muy chica. Fue de las que mejores sonó y lo viene haciendo. Y la primera en desatar una verdadera fiesta con fanáticos enloquecidos acompañados de gran cotillón. Luego que Etiqueta cope con sus particulares seguidores, mas similares a público cumbiero que rocker, quedo abierto el final. Los encargados de finalizar el festival fueron Las Pastillas del Abuelo y Cielo Razzo que sacudió a la multitud con su impresionante poder en vivo.

Llegado el domingo volvíamos a flores de la mano de El Bordo que daba final a sus presentaciones de la mano de un show llamado "Sangran las heridas" en el cual recorrió todos los temas de su primer cd, y como siempre dándole el gusto a sus seguidores, los mas pedidos.
El show al igual que el viernes arranco pasadas las 21 finalizando cercana la media noche justo en el momento que se largo una impresionante tormenta.

Como conclusión personal me quedan muchas sensaciones: felicidad por un lado por compartir este finde a puro rock y amigos y por otro, cansancio, agotamiento, sueño y todo tipo de golpes y giras interminables pero todo esto es parte de… EsA mAlDiTa AlEgRiA QuE Te HaCe FeLíZ…